Convergencia Andaluza propone un plan municipal de electrolineras

El grupo lleva al pleno una moción para impulsar la movilidad eléctrica, ante la escasez de puntos de carga en el municipio

El grupo municipal de Convergencia Andaluza defenderá en el próximo pleno la creación de un plan de electrolineras públicas en Almuñécar-La Herradura. Su portavoz, Juan Carlos Benavides, argumenta que la movilidad eléctrica es clave para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire, pero advierte de que la falta de infraestructuras frena su adopción.

Argumentos de la moción

  • Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes durante su uso y son más eficientes que los de combustión.
  • Pueden alimentarse con energías renovables (solar, eólica) y reducen la contaminación acústica urbana.
  • Pese a sus ventajas, en España solo representan el 5,36% del mercado, según datos del sector.

Situación actual

El municipio dispone de 6 puntos de carga (5 en Almuñécar y 1 en La Herradura), una red "insuficiente" para la demanda actual.

Propuestas concretas

  1. Estudio técnico para ubicar electrolineras en vías públicas y espacios municipales, con cobertura en todos los barrios.
  2. Licitación pública para la construcción y gestión de la red, que podría generar ingresos al Ayuntamiento.

Benavides recordó que, aunque en 2014 el 70% de los españoles veía el coche eléctrico como solución, hoy ese apoyo ha caído al 18% por su alto coste y la falta de infraestructura. "Es urgente actuar", insistió.

PUBLICIDAD