Las concejalas de Turismo y de Medio Ambiente y Playas, Beatriz González Orce y Lucía González, respectivamente, han informado sobre el veredicto de la Fundación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), entidad responsable de la concesión internacional de las Banderas Azules. Una vez más, Almuñécar-La Herradura ha obtenido este reconocimiento en cinco playas: Velilla, Puerta del Mar, San Cristóbal, Marina del Este y La Herradura, así como en el puerto deportivo Marina del Este.
Beatriz González destacó que "las Banderas Azules reflejan el compromiso de nuestro municipio con la sostenibilidad, la calidad ambiental y la excelencia en los servicios de nuestro litoral, que además cuenta con la distinción SICTED. Este logro es resultado del esfuerzo conjunto entre la administración y los sectores implicados para ofrecer espacios seguros, bien cuidados y accesibles".
Además, González Orce añadió que "estas distinciones se suman a las ya obtenidas, como la Q de Calidad Turística, reforzando nuestra posición como destino preferente en la Costa Tropical. Garantizamos a nuestros visitantes playas limpias, servicios de calidad y entornos respetuosos con el medio ambiente".
Por su parte, Lucía González enumeró las mejoras impulsadas por el Ayuntamiento de Almuñécar para elevar la calidad de las playas, como el adelanto del servicio de socorrismo al 23 de junio (víspera de San Juan) en lugar del 1 de julio, o la ampliación de pasarelas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
Para la responsable de Medio Ambiente y Playas, las Banderas Azules no solo certifican la calidad del agua, la arena y los servicios, sino que también suponen "un compromiso con la educación ambiental, la seguridad y el mantenimiento de las instalaciones, tanto públicas como privadas".
González subrayó "la apuesta del Ayuntamiento por la seguridad este año, con una inversión superior a los 460.000 euros destinada a mantener las playas de Almuñécar y La Herradura como referentes en calidad y protección de los bañistas".
Ambas ediles coincidieron en que estos reconocimientos son "fruto del trabajo coordinado de múltiples áreas municipales: Turismo, Limpieza, Mantenimiento, Seguridad Ciudadana (con Policía Local, Protección Civil y Bomberos), así como del personal administrativo que gestiona la amplia documentación requerida para mantener estas exigentes distinciones".
Asimismo, agradecieron la colaboración de las empresas privadas, la Asociación de Empresarios de Playas y la Asociación de Chiringuitos por "trabajar junto al Ayuntamiento para consolidar a Almuñécar y La Herradura como referentes de excelencia".
Para finalizar, Beatriz González Orce recordó que "Almuñécar y La Herradura ofrecen más de 7.000 plazas hoteleras, una amplia gastronomía, un comercio dinámico y un valioso patrimonio cultural e histórico, lo que las convierte en destinos completos para disfrutar durante todo el año".
Sobre las Banderas Azules
Este galardón, considerado el más prestigioso a nivel mundial, certifica la calidad del agua, la arena, los servicios (duchas, aseos, vigilancia, accesibilidad) y el cumplimiento de criterios ambientales y de seguridad. Es concedido anualmente por la Fundación de Educación Ambiental (FEE), cuyo jurado incluye a la Agencia de la ONU para el Medio Ambiente, la Federación Internacional de Salvamento Acuático, la Agencia Europea del Medio Ambiente y otras entidades internacionales.