Una música nacida entre almireces y guitarras, que revive en Almuñécar como testimonio vivo de la fiesta, el pueblo y la memoria rural.
Un recorrido por los pequeños templos que conservan la devoción y la historia de la ciudad sexitana.
Vestigio de una agricultura tradicional, el higo chumbo persiste en lindes, huertos y caminos rurales del municipio.
Un rincón natural con milenios de secretos sumergidos en la bahía de Almuñécar
Un refugio de inspiración nazarí entre jardines exóticos, legado burgués y cultura abierta al mar Mediterráneo.
Vestigios únicos de acueductos, salazones, templos y tumbas narran el esplendor de la antigua Almuñécar bajo Roma.
Este rincón protegido de la costa sur penetra una milla en el mar y guarda una asombrosa riqueza ecológica, con acantilados espectaculares, especies en peligro de extinción y grutas submarinas donde florece la vida marina. Un santuario natural que se despliega entre el cielo, la tierra y el agua.
Entre acantilados salvajes y aguas transparentes, la costa de Granada esconde rincones mágicos donde el Mediterráneo muestra su cara más auténtica y variada.
Un fruto ancestral que perfuma los días calurosos y nos conecta con la tierra, la infancia y el placer de lo simple.
Un recorrido por la historia y singularidades de este emblemático templo con motivo de su 425 aniversario.
Sumérgete y descubre un mundo nuevo bajo las olas en Almuñécar y La Herradura.
Descubre los rincones imprescindibles de esta joya de la Costa Tropical granadina.