La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Salobreña ha organizado una semana repleta de actividades con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril. El programa, diseñado para sensibilizar a la población y fomentar la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), incluye talleres, actos institucionales y jornadas de convivencia.
Teatro y mural participativo para los más pequeños
Las actividades arrancarán el martes 1 de abril con una jornada dirigida a escolares de primaria en el Auditorio Municipal. A las 9:00 horas, la compañía Isa Baraka representará un Teatro de Concienciación sobre el Autismo, una iniciativa lúdica y educativa para acercar la realidad del TEA a los niños. Posteriormente, se pintará un mural con el símbolo del infinito -emblema de la neurodiversidad- en las puertas del Ayuntamiento, con la colaboración de la asociación AFINES A TI, referente en el apoyo a personas con autismo y sus familias en la localidad.
Acto institucional y actividades para adolescentes
El miércoles 2 de abril, día central de la conmemoración, tendrá lugar el acto institucional con la lectura del manifiesto a las 12:00 horas en el Ayuntamiento de Salobreña. Por la tarde, Isabel Izquierdo dinamizará talleres de sensibilización para estudiantes de secundaria, con el objetivo de fomentar la empatía y comprensión entre los jóvenes.
Jornada de convivencia y comida solidaria
El domingo 6 de abril, el Parque de Salobreña acogerá la segunda jornada de convivencia inclusiva, organizada por Bienestar Social. El evento contará con juegos inclusivos, talleres creativos, colchones hinchables para niños y una comida popular, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a AFINES A TI.
María Rodríguez, concejala de Bienestar Social, ha animado a todos los vecinos a participar: «Queremos crear un espacio donde compartir, aprender y celebrar la diversidad. Es una oportunidad para mostrar nuestro apoyo a las personas con autismo y sus familias, y construir una comunidad más inclusiva».
Con esta programación, Salobreña reafirma su compromiso con la visibilización del TEA y la creación de una sociedad más justa y sensibilizada.